En una movida que tiene a todos sus fans latiendo al ritmo de "Azúcar Amargo", ya que falta justo un mes para que la cantante mexicana Fey regrese al emblemático Auditorio Nacional de la Ciudad de México el próximo 21 de marzo. La fecha no es casual: coincide con el cumpleaños de esta figura indiscutible del pop latino, que además está celebrando tres décadas de una carrera brillante que marcó a toda una generación.
La noticia llega después de su último "Sold Out" en noviembre pasado, donde María Fernanda Blázquez Gil -su verdadero nombre- demostró que sigue siendo una potencia arriba del escenario. Este nuevo show, parte de su "Hits Tour", promete ser una fiesta monumental para sus más de 30 años de trayectoria, en un estadio que la artista conoce como la palma de su mano.
Y che, hablando de récords, vale recordar que Fey no es cualquier artista para el Auditorio Nacional. La reina del electropop latino ostenta una marca impresionante: once shows consecutivos en una misma semana allá por 1997, durante su "Tierna la Noche Tour". Una hazaña que habla a las claras de su convocatoria y del fervor que despierta en el público mexicano.
Desde que irrumpió en la escena musical en 1995 con temas como "Media Naranja" y "Gatos en el Balcón", Fey se convirtió en un fenómeno que trascendió fronteras. Su música, que fusiona el pop con elementos electrónicos, la transformó en una referente indiscutible del género en toda Latinoamérica. A lo largo de su carrera, la artista fue evolucionando sin perder su esencia: desde "Tierna la noche" (1996) hasta sus recientes singles como el moderno "Bailando por ti" muy a lo Miranda junto al cantante colombiano Esteman, y "Veneno", siempre mantuvo ese sonido característico que la define.
Su último paso por el Auditorio Nacional en noviembre el año pasado, fue una muestra contundente de su vigencia. Con "Muévelo" como puntapié inicial, la cantante desplegó un repertorio que hizo delirar a más de 10.000 personas. El setlist incluyó himnos como "Frío", "Me enamoro de ti" y, por supuesto, "Media naranja", ese hit que la catapultó a la fama y que sigue siendo coreado por varias generaciones. Como si fuera poco, la mexicana se despachó con un sentido tributo a Mecano, interpretando clásicos como "Barco a Venus" y "Me cuesta tanto olvidarte".
Lo copado de Fey es cómo ha sabido reinventarse sin perder autenticidad. La joven que en los '90 cantaba convencida sobre encontrar su "media naranja" hoy reflexiona sobre esas letras desde otra perspectiva, más madura y personal. Sus nuevos temas reflejan una evolución artística que va de la mano con su crecimiento personal.
El show del 21 de marzo promete ser una celebración por todo lo alto. Donde los fans podrán revivir tres décadas de hits y, seguramente, algunas sorpresas que la artista debe estar preparando para esta fecha tan especial. Después de todo, no todos los días se celebran 30 años de carrera en una noche que, además, coincide con el cumpleaños de la artista.
Para los que seguimos la música latina desde el Cono Sur, la maravillosa e inolvidable artista Fey, un torbellino de energía en escena, representa ese pop noventero que marcó toda una época, pero que supo adaptarse a los nuevos tiempos sin perder el magnetismo que la caracteriza. Su regreso al Auditorio Nacional no es solo un show más, es la confirmación de que algunas artistas, como el buen vino, mejoran con los años. Y Fey, sin dudas, es una de ellas.