31 Mar
31Mar

En el universo de la música infantil, pocas propuestas logran trascender el mero entretenimiento para convertirse en verdaderos fenómenos culturales. Pequeño Pez, el dúo formado por Ceci "Galaxiae Iván "Cone", celebra sus primeros diez años de trayectoria consolidándose como un auténtico referente para las infancias de toda la región. 

El próximo 27 de abril, el emblemático Teatro Gran Rex será testigo de una fiesta musical sin precedentes cuando la banda que acumula más de 750 millones de reproducciones en plataformas digitales, despliegue toda su magia en lo que promete ser un espectáculo inolvidable. 

Este evento no solo marca un hito en su carrera, sino que también representa el puntapié inicial de una ambiciosa gira por Iberoamérica. La propuesta artística de Pequeño Pez se distingue por ir más allá del simple repertorio infantil. Su fórmula, que fusiona música de calidad con elementos narrativos y lúdicos, ha cautivado a familias enteras que encuentran en sus canciones no solo diversión, sino también valores y contenidos educativos presentados con una sensibilidad única. 



El espectáculo que presentarán en el Gran Rex promete ser una experiencia multisensorial donde la música en vivo se entrelaza con teatro, danza y títeres, creando un viaje sonoro que invita tanto a pequeños como adultos a sumergirse en un mundo de fantasía y aprendizaje. El recorrido musical abarca desde la chacarera hasta el rock and roll, pasando por el reggae, la murga y la salsa, demostrando la versatilidad de una propuesta que nunca subestima a su audiencia. 

Este 2025 representa un año particularmente especial para la banda, no solo por cumplir su primera década, sino también por haberse convertido en el primer grupo infantil argentino en firmar con Universal Latino, un logro que confirma su proyección internacional. Como parte de las celebraciones, "Peque Pez" -como los llaman cariñosamente sus seguidores- lanzará su séptimo disco de estudio. 

La trayectoria de Pequeño Pez evidencia que su propuesta trasciende el mero entretenimiento. A través de sus canciones, los niños exploran su corporalidad, identifican sus emociones y descubren el mundo que los rodea, en un proceso que estimula la creatividad y fortalece los vínculos familiares. No es casual que hayan sido declarados de Interés Cultural por la Legislatura porteña. 



El año pasado, la banda realizó más de 50 conciertos por Argentina, Uruguay y Chile con su espectáculo "Pequeño Pez, La Fiesta", consolidando una base de seguidores que crece exponencialmente. La puesta en escena de sus shows se caracteriza por un dinamismo innovador, complementado por títeres y marionetas que enriquecen la experiencia musical, además de contar habitualmente con invitados sorpresa que aportan un toque de imprevisibilidad a cada presentación. 

Quienes hayan seguido la evolución de Pequeño Pez durante estos diez años, podrán atestiguar cómo el dúo ha sabido mantener la esencia de su propuesta al tiempo que la enriquece continuamente. Cada canción, cada espectáculo, cada producción audiovisual evidencia un compromiso genuino con la calidad y el respeto por sus pequeños oyentes.



Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.