20 Feb
20Feb

“Ricardo III. Shakespeare otra vez” llega al escenario porteño con la dirección de Analía Mayta, ofreciendo una visión local y global del clásico de Shakespeare que invita a reflexionar sobre el poder y la política en el contexto actual. La obra, que se presentará los viernes de marzo a las 21h en Itaca Complejo Teatral (Humahuaca 4027, CABA), ofrece una representación teatral que coloca a los protagonistas, tanto vencedores como vencidos del sistema, en el centro de atención, explorando su capacidad de adaptación, supervivencia y manipulación. 

La trama, situada después de 30 años de guerra civil entre los Lancaster y los York, ofrece un reflejo de la lucha por el trono y las consecuencias que esto conlleva. En esta versión, cinco actores interpretan este clásico universal, mostrando la coexistencia de tragedia y comedia en la narrativa. Analía Mayta, la directora, señala que la obra no solo se centra en el ascenso al trono de Ricardo, sino que también sirve como una ventana para examinar la relación humana con el poder en diferentes dimensiones. 

Mayta busca revitalizar la esencia lúdica y artesanal del teatro, devolviendo a Shakespeare a su lugar como un autor popular e irreverente. “Ricardo III. Shakespeare otra vez” presenta una oportunidad única para reflexionar sobre la sociedad contemporánea y las estructuras de poder que la moldean, desafiando la percepción convencional de Shakespeare como un dramaturgo solemne y acartonado. Esta obra promete ofrecer una experiencia teatral refrescante y provocativa que resonará en el público argentino.



RICARDO III. SHAKESPEARE OTRA VEZ 

| Estreno Marzo 1, 21h

Funciones: viernes de marzo a las 21h en Itaca Complejo Teatral (Humahuaca 4029).
Localidades $7000 (jubilados y estudiantes $6000) disponibles en Alternativa Teatral.

 

Sobre su directora 

Analia Mayta es una destacada figura en el mundo del teatro, con habilidades que abarcan la actuación, la dramaturgia, la dirección y la docencia. Graduada en Dirección Escénica de la UNA, ha recibido la influencia de prominentes maestros de dramaturgia como Ricardo Monti y Alejandro Tantanian. Con una prolífica carrera que abarca más de una década, Mayta ha escrito alrededor de veinte obras y dirigido unas veinticinco piezas teatrales. 

Entre sus trabajos más recientes se encuentra “Todo lo que dejó de importarme”. Su talento no pasa desapercibido a nivel internacional, como se demuestra en su selección por la American Academy of Dramatic Arts de Nueva York en 2019, donde fue una de los cinco escritores latinoamericanos escogidos. Mayta también ha llevado sus obras a distintas ciudades alrededor del mundo, participando en festivales y realizando giras. “Papushkas (mi propio kadish)”, co-dirigida por ella, fue seleccionada para la Fiesta Teatral CABA 2019 y posteriormente emprendió una gira por Barcelona. 

Además, su obra “Piso 35” fue elegida para el “Tact International Festival” en Trieste, Italia, lo que marcó el inicio de una gira por Europa que abarcó ciudades como Liubliana, Berlín, Dublín y Barcelona. Asimismo, en 2018, estrenó su obra “Las Idiotas” en Atenas, Grecia, con una traducción al griego a cargo de la directora Ioanna Niaxa. En cuanto a su labor como directora, Mayta ha dirigido obras como “El vuelo de la Mosca” de Mariano Saba y “D-Generación, Tragedia Urbana”, basada en “Tito Andrónico” de W. Shakespeare, la cual obtuvo el premio al “Mejor espectáculo Internacional” en el Festival de Patos de Minas, Brasil, en 2013. Con un currículum tan impresionante, Analia Mayta es una figura destacada en el panorama teatral tanto nacional como internacional.






Comentarios
* El correo electrónico no será publicado en el sitio web.