tiempo estimado de lectura : 3
La IA al servicio del periodismo: 20 herramientas innovadoras en NICAR 2025

Desde Minneapolis, entre el 6 y el 9 de marzo, la conferencia NICAR 2025 del National Institute for Computer-Assisted Reporting dejó en claro que el periodismo del siglo XXI no puede pensarse sin tecnología. En un encuentro cargado de sesiones sobre análisis de datos avanzados y la irrupción de la inteligencia artificial en las redacciones, los asistentes descubrieron herramientas y recursos que están transformando la manera de investigar y contar historias. 

Acá va una selección de 20 propuestas que combinan análisis de datos, IA y metodologías de investigación, ideales para periodistas que buscan estar a la vanguardia. 

Entre los destacados está *Africa Bias Buster*, creado por Africa No Filter para que periodistas y creadores de contenido detecten y eliminen sesgos y estereotipos en las narrativas sobre África (https://www.africanofilter.org/africa-bias-buster). Otra joya es *The Gun Violence Data Hub* de The Trace, una base de datos exhaustiva sobre violencia armada que permite analizar tendencias e incidentes a nivel local y nacional (https://datahub.thetrace.org/data-library/?dir=desc&sort=date_updated&pg=). 

Y no podemos olvidar *Scam Empire Investigation* de OCCRP, que usa IA para analizar audios y videos, desenmascarando redes de estafas desde call centers (https://www.occrp.org/en/project/scam-empire). Para los que buscan precisión en datos públicos, *Double-Checking DOGE Data GitHub Repository*, curado por Jessie Blaeser de Politico, ofrece recursos para rastrear gastos gubernamentales con transparencia (https://github.com/jessieblaeser/nicar_2025_infrastructure/tree/main?utm_source=substack&utm_medium=email). 

En la misma línea, *50 Government Datasets in 50 Minutes* del Brechner Center de la Universidad de Florida recopila bases de registros públicos para investigar temas diversos (https://drive.google.com/file/d/10YsEQENCnznlk9U9pkAfNtVxp6VQCqdy/view). 



La IA también brilla en herramientas como *Pointer*, un asistente que agiliza la edición en Google Docs (https://www.getpointer.ai/?utm_source=substack&utm_medium=email), o *AI Text Checker*, que detecta contenido generado por modelos como ChatGPT o GPT-4 para garantizar autenticidad (https://www.aitextchecker.pro/?utm_source=substack&utm_medium=email). 

Y si de producción se trata, *Introhook* ayuda a crear intros virales para videos (https://introhook.com/), mientras que *HeyNota.com* ofrece un set de herramientas para optimizar flujos de trabajo periodísticos (https://heynota.com/). Para quienes trabajan con imágenes satelitales, *Earth Index* facilita encontrar objetos clave en historias ambientales (https://www.earthgenome.org/earth-index?utm_source=substack&utm_medium=email). 

En tanto, *Coaching ChatGPT for Coding and Data Tasks* de Charles Minshew entrega guías para usar IA en tareas como redactar cartas FOIA o buscar datos (https://docs.google.com/presentation/d/1hyVn_As3kJhKiGCKO983J0OpIjOqFPY-iMU5f5vC4U8/edit#slide=id.g2c2184cfeb8_0_0). La conferencia también dejó recursos comunitarios: *NICAR 2025 Bluesky Posts Archive*, curado por Sharon Machlis, reúne todas las publicaciones de Bluesky del evento (https://sharonmachlis.com/nicar-25-bluesky-posts/), y *NICAR Presenter Bluesky Accounts Starter Pack* de Joe Germuska compila cuentas de ponentes para conectar y compartir conocimiento (https://apps.machlis.com/shiny/nicar25/?utm_source=substack&utm_medium=email). 

Otros imprescindibles incluyen *OCCRP Aleph*, que conecta datos para revelar redes complejas (https://aleph.occrp.org/), y *Rolli's Upgraded Social Media Intelligence Dashboards*, tableros para verificar información en tiempo récord (https://rolliapp.com/). 

Para explorar más herramientas de IA, *Cloudbooklet AI Tools Directory* es un directorio completísimo (https://www.cloudbooklet.com/ai-tools). El toque práctico lo dan obras como *Data + Journalism: A Story-Driven Approach to Learning Data Reporting* de Mike Reilley y Samantha Sunne, una guía esencial para el periodismo de datos (https://www.routledge.com/Data--Journalism-A-Story-Driven-Approach-to-Learning-Data-Reporting/Reilley-Sunne/p/book/9781032225913?utm_source=substack&utm_medium=email), y *The Journalist's Toolbox: A Guide to Digital Reporting and AI* del mismo Reilley, que explora la integración de IA en el oficio (https://www.routledge.com/The-Journalists-Toolbox-A-Guide-to-Digital-Reporting-and-AI/Reilley/p/book/9781032460208?utm_source=substack&utm_medium=email). 

Completan la lista *Sill*, una plataforma que filtra noticias confiables (https://sill.social/?utm_source=substack&utm_medium=email), *Ask Nellie* de The City, un chatbot con info personalizada (https://www.thecity.nyc/ask-nellie/?utm_source=substack&utm_medium=email), y el programa de formación *ONA/Microsoft AI in Journalism Initiative*, gratuito para miembros de ONA (https://journalists.org/ai-in-journalism-initiative/). 

NICAR 2025 demostró que la tecnología no solo es una aliada, sino una revolución en marcha para el periodismo.